Inicio - ALIA Kit

¿Qué es el proyecto ALIA?

ALIA es una iniciativa pionera en la Unión Europea que busca proporcionar una infraestructura pública de recursos de IA, como modelos de lenguaje abiertos y transparentes, para fomentar el impulso del castellano y lenguas cooficiales -catalán y valenciano, euskera y gallego- en el desarrollo y despliegue de la IA en el mundo.

El objetivo es facilitar la creación de una nueva generación de recursos y servicios tecnológicos innovadores enriquecidos con el inmenso patrimonio lingüístico del castellano, hablado por 600 millones de personas en el mundo, y las lenguas cooficiales.

Se trata de la primera infraestructura pública europea, abierta y multilingüe que, gracias a las capacidades únicas de supercomputación del Barcelona Supercomputing Center, refuerza la soberanía tecnológica de España y Europa en el desarrollo de una IA transparente, responsable y al servicio de las personas.

¿Qué es el ALIA Kit?

El Alia Kit es la materialización tangible del proyecto Alia. Es una colección completa y organizada de modelos y conjuntos de datos abiertos desarrollados por el proyecto para la comunidad. Funciona como un conjunto de herramientas (kit) para que cualquier persona o entidad interesada pueda construir productos y servicios basados ​​en inteligencia artificial en lengua catalana.

Los recursos publicados del ALIA Kit se han desarrollado en el marco del Plan Nacional de Tecnologías de Lenguaje de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, y está financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU.

El contenido del Alia Kit es diverso y abarca todo el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones de IA:

  • Modelos de Lenguaje: Incluye una amplia gama de modelos de IA instruidos y fundacionales para tareas de texto (generación, clasificación, etc.), habla (reconocimiento y síntesis de voz) y traducción automática.

  • Datasets (Conjuntos de Datos): Ofrece los corpus de texto, voz y traducción automática, tanto generales como especializados, que se han utilizado para entrenar y evaluar los modelos.

  • Herramientas de Integración: Proporciona herramientas para facilitar la integración de estos recursos en aplicaciones y flujos de trabajo existentes.

  • Guía de Adopción (FAQ): La guía de adopción (FAQ) recoge de manera estructurada toda la información esencial para entender y aprovechar los recursos de Alia Kit: qué familias de modelos existen, cómo se pueden utilizar (instruidos, fundacionales, etc.), cómo desplegarlos y adaptarlos a cada caso. También incluye información sobre licencias, requisitos técnicos y herramientas de soporte.

  • Demostradores: Los demostradores muestran ejemplos prácticos y aplicaciones de los modelos en funcionamiento, que sirven de inspiración y punto de partida.

Los modelos y datasets (conjuntos de datos) creados en el marco del proyecto Alia están a disposición de todas aquellas entidades públicas y privadas que los quieran utilizar. Los recursos se publican en abierto y con licencias permisivas.

Éste es un documento vivo, que irá evolucionando. Si quieres enviarnos comentarios, correcciones y/o sugerencias de mejora puedes hacerlo vía el formulario de contacto.

Manténgase al día del proyecto ALIA

El proyecto ALIA se encuentra en constante evolución. Para todos aquellos interesados ​​en seguir de cerca su desarrollo, resolver dudas o incluso colaborar activamente con ellos, existen diversas plataformas y canales de comunicación.

  • Como primer recurso, esta misma página del Alia Kit, con las descripciones de los recursos.

  • Si no se encuentra la respuesta, consulta la guía de adopción (FAQ), que contiene respuestas a las preguntas más frecuentes, breves tutoriales y vídeos específicos.

  • Un tercer nivel se realizará colectivamente con un canal Discord en el que se puede compartir dudas y soluciones. Si hay preguntas más específicas, existen canales específicos de modelos de Texto, Voz, Traducción y Datasets donde tanto la comunidad como los investigadores del BSC podrán resolver las dudas.

A continuación están disponibles los enlaces oficiales para no perder ninguna novedad y formar parte de esta comunidad:

🌐 Web y boletín del proyecto

🕸️ Redes sociales

Última actualización